Organiza la SSC primer encuentro de mujeres policías de la CDMX

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

  • En el marco del día internacional de la mujer, se organizó el primer encuentro de mujeres policías de la Ciudad de México, donde se abordó el avance de la igualdad sustantiva de las mujeres uniformadas.
  • Estas actividades, la SSC brinda espacios donde sus trabajadoras operativas exponen sus avances laborales y profesionales.

En el Museo de la Policía (Mudepol), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevó a cabo el «Primer Encuentro Juntas por nuestra Seguridad: Avances y Desafíos para la Igualdad Sustantiva de las Mujeres Policías», con el cual se buscó generar un espacio para la reflexión de los progresos, retos y desafíos para la recuperación de la experiencia colectiva de las uniformadas y así permitir el reconocimiento de las mejoras, retos y desafíos de la incorporación de las mujeres en las funciones de la seguridad pública, para con ello permitir acciones que ayuden en el desarrollo de la igualdad sustantiva.

El evento, que forma parte de las actividades en conmemoración del «Día Internacional de la Mujer», fue moderado por la licenciada Nahyeli Ortiz Quintero, Directora Ejecutiva de la Unidad Especializada de Género, y contó con la participación de la licenciada María del Rosario Novoa Peniche, Subsecretaria de Desarrollo Institucional; de la licenciada Paulina Salazar Patiño, Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC; de la doctora Olivia Tena Guerrero, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y de la doctora Dinorah Guadalupe Salazar Batalla, docente de la Universidad de la Policía.

SSC 1

La licenciada Nahyeli Ortiz Quintero brindó un cálido saludo a las policías adscritas a los diferentes sectores, agrupaciones, escuadrones, policías complementarias y unidades especializadas que conforman a la SSC. En tanto, las licenciadas Paulina Salazar Patiño y María del Rosario Novoa Peniche, funcionarias de esta Secretaría, agradecieron la paciencia, fuerza, entrega, pasión, valentía y amor que todas las oficiales demuestran diariamente en su labor policial en esta ciudad.

Posteriormente, la doctora Olivia Tena Guerrero, investigadora de la UNAM, habló de un trabajo de investigación realizado hace 10 años en la SSC con un grupo de mujeres en diferentes lugares, en el cual se reconocen los avances a lo largo del tiempo en la Policía de la Ciudad de México y señaló que aún falta trabajar más. Sin embargo, la académica destacó que con el tipo de apoyos como los que ahora dan las actuales jefas de la SSC, seguramente se lograrán esas mejoras.

Por su parte, la doctora Dinorah Guadalupe Salazar Batalla, docente de la Unipol de la SSC, hizo un recorrido histórico de las mujeres policías desde 1929 hasta la actualidad; habló de los retos y avances que se ha tenido, sin embargo, enfatizó que sólo 13 por ciento de las mujeres tienen cargos operativos.

SSC 2

Este primer encuentro de mujeres policías concluyó con las mesas de trabajo «Identidad y Relevancia de las Mujeres en la Función Policial», «La Seguridad y la Vida Libre de la Violencia para las Mujeres Policías» y «Desarrollo Profesional, Ascensos, Reconocimiento y Mandos Policiales», en las cuales, luego de describirse con dibujos, las uniformadas propusieron soluciones a los temas que se tocaron en los diferentes espacios y dieron a sus compañeras sus reflexiones.

Cabe señalar que, como parte de estas actividades, las oficiales llenaron una Memoria Histórica de las Mujeres Policías, que las invita a reflexionar mediante las preguntas: ¿Cuál ha sido el mayor obstáculo de ser mujer policía? ¿Qué es lo más importante de ser mujer policía?

Mediante estas actividades, la SSC brinda espacios donde sus trabajadoras operativas exponen sus avances laborales y profesionales, con lo que demuestran que son mujeres policías en la SSC empoderadas para trabajar por una sociedad en la que se avanza en la igualdad sustantiva.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email