Liderazgo en seguridad

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

  • Transformando desafíos en rentabilidad.

Por José Ruiz*

El poder de un líder en momentos decisivos

Un buen líder no solo administra, también inspira, guía, y transforma. En un sector tan crucial como la industria de la hospitalidad en México, que en 2023 representó más del 14% del PIB nacional, el liderazgo en seguridad es la columna vertebral que sostiene la confianza de clientes, inversionistas y colaboradores. Ahora, en comparación con el mundo solo quiero que des un vistazo a la importancia que representa el sector en nuestro país comparado con el resto del mundo:

“estudio del ciclo 2023” (UN Tourism, WTTC y Latinometrics):

CUADRO HOW

Para reflexionar sobre el nivel de experticia y liderazgo que la industria necesita de nosotros ahora mismo, ¿cierto?

  • El liderazgo efectivo tiene un impacto profundo:
  • Retiene talento: Equipos conectados con el propósito de la organización son más comprometidos y resilientes.
  • Atrae talento: Una sólida reputación como líder, genera confianza, atrayendo a los mejores profesionales.
  • Impulsa el desempeño: Expectativas claras y entornos justos potencian equipos de alto rendimiento.
  • Alinea estratégicamente: Líderes que sincronizan esfuerzos con objetivos globales logran resultados extraordinarios.

Pero ser un líder no es solo cuestión de habilidades técnicas. Requiere método, empatía y visión.

Lecciones del huracán Otis: Liderazgo bajo presión

En 2023, el huracán Otis impactó Acapulco con una fuerza devastadora, dejando en su estela destrucción e incertidumbre. Sin embargo, en medio del caos, emergieron historias de resiliencia que nos enseñan lo que realmente significa liderar.

Un ejemplo notable fue el de Mario Franco, director de seguridad de Schneider Electric, quien se enfrentó al desafío de proteger tanto a su equipo como a las operaciones de la empresa en medio de una crisis sin precedentes. Mario, reconocido por su enfoque metódico y su liderazgo humano, logró coordinar una respuesta efectiva que no solo minimizó las pérdidas, sino que fortaleció la reputación de la empresa como un referente en resiliencia empresarial.

Su conferencia “Cuando la Adversidad Golpea: Lecciones de Resiliencia Empresarial Frente al huracán Otis” ha sido una fuente de inspiración para muchos. Si aún no has tenido la oportunidad de escucharla, te recomiendo seguir su trabajo y explorar sus artículos. Mario nos recuerda que un líder no solo actúa en el momento de la emergencia, sino que prepara a su organización para enfrentar lo inesperado con anticipación y confianza.

El arte de ganar confianza en esta industria

La confianza es la moneda más valiosa de un líder. En el ámbito de la seguridad, adoptar estándares globales y mejores prácticas no es solo una obligación técnica, sino una estrategia para ganar influencia en la organización. Cuando basas tus gestiones en métodos claros y medibles, transformas la percepción de la seguridad, déjame darme el lujo de citar aquí un cliché que a muchos puede sonar repetitivo, pero es solo la verdad: cuando logras demostrar la rentabilidad de las medidas de gestión, seguridad deja de ser un gasto y se convierte en una inversión estratégica que impulsa las metas.

Respira profundo por un momento, tomate unos segundos para separar tus ojos de este texto, luego vuelve aquí e imagina esto:

El director de seguridad entra a la sala de juntas tras un evento crítico… No hay excusas, no hay dudas. Presenta datos, soluciones y un par de opciones como planes de acción que no solo resuelven el problema, sino que protegen el futuro de la empresa, y solo necesita el apoyo y la aprobación de alguno de estos dos planes por parte del equipo. ¿Puedes imaginar cómo te sentirías si fueras uno de los asistentes a esa reunión? Pues, estimado/a colega, esa es la diferencia entre un administrador y un líder visionario.

Transformar desafíos en oportunidades

Según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2024 (INEGI), el sector servicios en México enfrentó grandes retos en 2023, siendo el segundo más afectado por el crimen. Sin embargo, no todo es adversidad. La inversión extranjera directa en turismo sigue siendo una muestra de confianza en el potencial del sector, alcanzando $2,374 millones de dólares en 2024 (al tercer trimestre).

CUADRI TABLA Y CIRCULO

Arrollador, ¿no? ¡caray! volvamos a razonar esto:

Departamentos y casas con servicios de hotelería 59.7% Hoteles 34.7% total: ¡94.4% de la inversión!

Pregunta Clave

Antes de la pregunta, piensa un poco que tú y yo somos los líderes de seguridad que protegen y colaboran en dar paz mental a los clientes y partes interesadas en la industria con más crecimiento en el país, por tanto, nuestras capacidades técnicas y habilidades humanas de liderazgo y gestión del cambio debiesen estar a esa misma altura. Aquí viene la pregunta, solo responde para ti mismo y con mucha sinceridad, ¿Crees que en nuestro gremio estamos unidos liderando el cambio o simplemente reaccionando a él?

Al final del día, la seguridad no es solo proteger lo que ya tenemos, sino construir bases de lo que podemos alcanzar. Agradezco mucho que hayas llegado hasta aquí, te mando un fuerte abrazo con mi admiración y respeto por elegir esta desafiante tarea en la que tú y yo estamos en el mismo barco.

JOSE LUIS 1

*José Ruiz, CPP® PCI® PSP® CLSD® ASIS Internacional, director de Seguridad en Four Seasons Hotels and Resorts, con más de 20 años de experiencia, posiciones senior en Hyatt Hotels and Resorts, Costa Palmas y CSO en multinacionales. Veterano de Fuerzas Especiales, licenciado en Criminología y ha cursado programas ejecutivos en escuelas de negocios de Yale, Erasmus-Rotterdam y Harvard.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email