La importancia de la gestión de llaves en las empresas de AL

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

  • Contar con una solución de gestión de llaves se convierte en una necesidad estratégica para las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones y proteger sus recursos.

Por Diego Cota*

Todas las organizaciones, sin importar su tamaño o industria, dependen de una administración eficiente de sus recursos para operar sin contratiempos. En ese sentido, las llaves cobran relevancia dado que regulan el acceso a instalaciones, equipos y procesos, lo que significa que una gestión deficiente de estas puede traducirse en pérdidas económicas y dificultades operativas.

En América Latina (AL), muchas organizaciones continúan confiando en métodos tradicionales para gestionar sus activos; sin embargo, esta práctica representa riesgos significativos como la falta de control sobre su acceso que puede derivar en robos, intrusiones, fallas en los procesos operativos e incluso afectaciones a la seguridad del personal.

Sin su adecuada administración, las empresas enfrentan pérdidas por implementos extraviados o mal utilizados, además de una reducción en la eficiencia operativa al no contar con los recursos necesarios en el momento adecuado. En sectores como la salud, la industria y la logística, entre otros, la falta de control en la supervisión de equipos puede comprometer la continuidad operativa, la seguridad y la calidad del servicio.

7dcd2a79 0801 4ec2 9585 d1187ec660ac

Soluciones tecnológicas avanzadas para el control seguro de llaves y equipos

Ante estos desafíos, diversas soluciones tecnológicas han evolucionado para brindar una gestión eficiente y segura de llaves y equipos físicos, como lockers inteligentes y gabinetes electrónicos que automatizan la entrega y el seguimiento de recursos críticos como laptops de desarrollo, celulares de prueba, radios, tablets, sistemas de soporte vital, equipos de protección personal y objetos que deben ser vigilados constantemente.

Además, en sectores donde la seguridad es fundamental y requiere de medidas más robustas, como las fuerzas del orden y los organismos de vigilancia privada, el control de llaves y equipos demanda medidas con tecnología de punta para garantizar un acceso restringido y supervisado, como en armerías, donde se asegura que un agente tenga acceso a ciertas llaves y solo pueda retirar armas de fuego mediante su huella dactilar o una tarjeta de acceso, siempre que cuente con la autorización adicional de otro agente, estrategia que minimiza el riesgo de accesos no autorizados.

Estos gabinetes electrónicos cuenta con lectoras y tecnología avanzada para  integrarse con plataformas de gestión de acceso, las cuales, a su vez, se conectan con sistemas más amplios de control de seguridad, permitiendo una administración centralizada y dinámica, facilitando así la asignación de permisos y aplicar restricciones según roles predefinidos, lo cual es particularmente valioso en industrias donde la seguridad y el control de elementos críticos son prioritarios.

Beneficios de adoptar una gestión inteligente de llaves

La adopción de tecnologías avanzadas para la gestión de llaves trae consigo beneficios tangibles en distintos sectores: en la industria manufacturera y logística, por ejemplo, la automatización del acceso a herramientas y vehículos mejora la productividad y reduce el tiempo perdido por la búsqueda de recursos; en el sector salud, estos sistemas garantizan el control sobre equipos críticos y medicamentos sensibles, minimizando riesgos y asegurando su disponibilidad cuando se necesitan.

En entornos empresariales con alta rotación de personal o en industrias donde la protección de instrumentos es fundamental, como la seguridad privada o el retail, estos sistemas ofrecen una capa adicional de protección, al eliminar la dependencia de métodos manuales y descentralizados. De esta manera, las empresas pueden reducir costos operativos, mejorar la trazabilidad de sus recursos y fortalecer su política de seguridad.

En un mercado cada vez más competitivo, donde seguridad y eficiencia son elementos diferenciadores, contar con una solución de gestión de llaves se convierte en una necesidad estratégica para las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones y proteger sus recursos.

WhatsApp Image 2025 04 08 at 2.29.57 PM

*Diego Cota, gerente regional de Ventas para Traka.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email