- Al hacer de la seguridad un servicio proactivo y centrado en las soluciones, no solo contribuimos a la mejora continua de nuestra industria, sino que también ayudamos a construir un mundo mejor.
Por Ing. María Constanza Tabernero*
El 2025 se presenta como un año clave para el sector de la seguridad, donde la capacidad de adaptación y la generación de soluciones innovadoras serán determinantes para el éxito. La incorporación de tecnología jugará un papel crucial en este crecimiento, impactando directamente en la eficiencia, prevención y capacidad de respuesta de los servicios de seguridad.
¿Cómo están evolucionando los servicios de seguridad?
La seguridad ya no puede ser vista como un costo o un servicio estático basado únicamente en la reducción del valor hora del guardia, la implementación mínima de tecnología o la ausencia de un proceso de mejora continua (PDCA). Tampoco puede permitirse la falta de capacitación o el uso inadecuado de herramientas de Prevención del Delito a través del Diseño Ambiental (CPTED).
Hoy, la seguridad debe concebirse como un servicio dinámico y estratégico, capaz de anticiparse a las necesidades de la organización y de cada individuo. Debe operar de manera constante, proactiva y en tiempo real, ajustándose a los cambios operativos, regulatorios y tecnológicos para mantenerse eficiente y alineado con cada entorno.
Un servicio de calidad implica más que solo presencia; requiere vocación de servicio:
✓ Ser útil, identificando y resolviendo necesidades antes de que se conviertan en problemas.
✓ Dar el máximo, desde guardias y supervisores hasta técnicos y equipos de soporte.
✓ Optimizar la tecnología, sacando el mayor provecho de cada implementación de hardware y software.
Evolucionar sin perder la esencia
Estamos en un momento ideal para evolucionar, manteniendo un equilibrio entre innovación y estabilidad. No debemos permitir que los grandes avances tecnológicos opaquen la mejora continua de lo que ya funciona. La seguridad debe avanzar al ritmo de la tecnología, pero sin descuidar sus pilares fundamentales:
- Procedimientos sólidos y bien definidos
- Capacitación constante del personal
- Asignación adecuada de guardias según cada necesidad
La verdadera evolución no es solo adaptarse a lo nuevo, sino también perfeccionar lo que ya tenemos.
2025: El año de brindar soluciones
¿Y qué pasa si ampliamos este compromiso de servicio un poco más?
En nuestra empresa, hemos definido el 2025 como el año de brindar soluciones. Nos comprometemos a transformar nuestra vocación de servicio en una generación constante de soluciones, no solo en el ámbito laboral, sino también en nuestra vida familiar y social.
Creemos firmemente que, al hacer de la seguridad un servicio proactivo y centrado en las soluciones, no solo contribuimos a la mejora continua de nuestra industria, sino que también ayudamos a construir un mundo mejor.

*Ing. María Constanza Tabernero, gerente general de Grupo Pucara, CPP, PCI, EMBA.