- Mujeres transformando la seguridad global.
Por Sonia Beatriz Andrade*
Nacimiento de WIS LATAM
En un mundo en constante cambio, seis mujeres de diferentes países y profesiones unimos fuerzas para demostrar cómo las mujeres podemos liderar caminos hacia la paz y la sostenibilidad. Con un propósito común, reunimos ideas y esfuerzos para potenciar y visibilizar el impacto de las mujeres a través de los pilares de WIS (Women in Security): Promover, Inspirar y Apoyar. Así nació WIS LATAM, una red que visualiza a cientos de mujeres dedicadas o influyentes en la práctica de la seguridad, no solo como profesión, sino como objetivo de vida, abarcando sectores públicos, privados y comunitarios.
Impacto de los Foros
Hoy nos preparamos para el VI IFORO WIS LATAM en Ciudad de México, tras los exitosos foros realizados en Lima, Cartagena, Cancún, Río de Janeiro y Panamá, que dejaron huella por su impacto. WIS LATAM, además, ha fomentado intercambios de experiencias y conocimientos, consolidándose como un modelo que motiva la transformación.
Camino del CO: Una nueva visión
Como miembro activo y del consejo fundador, creo en el “camino del CO”: CONFIANZA, COMPLEMENTO Y COOPERACIÓN, principios esenciales para construir comunidades sostenibles.
Unidas por un propósito mayor
Esta filosofía no solo abarca la relación entre géneros, sino también entre mujeres. La cooperación significa reconocer y valorar las fortalezas de cada persona, mientras que el complemento impulsa unir capacidades en lugar de competir, creando resultados más grandes y significativos.
Derribando barreras invisibles
Tanto las emociones invisibles como los prejuicios o inseguridades pueden generar barreras y bloquear ideas, en WIS LATAM hemos demostrado que la confianza y empatía pueden transformar estos obstáculos en oportunidades, fomentando unión y entendimiento mutuo.
Impacto del CO
La cooperación y el complemento han generado resultados tangibles: Desde comunidades resilientes hasta el éxito de los foros internacionales. Este camino inspira a mujeres y hombres a redefinir el liderazgo como un acto de colaboración y propósito. El camino del CO será liderado por WIS LATAM mediante estrategias de conciliación y entendimiento, evita procesos de agresión o minusvalía entre hacía, o desde nosotras. Este enfoque ha inspirado comunidades de mujeres resilientes en Colombia, África y Siria y será parte del propósito de WIS LATAM liderando la transformación.
La invitación está abierta para formar parte de este propósito colectivo, con una visión de transformación global. ¡Juntos podemos construir un futuro más inclusivo! Mujeres y hombres a cooperar no a competir.

*Sonia Beatriz Andrade, CPP por ASIS Internacional con especialización en gerencia de riesgos y seguros, así como en gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Miembro del Consejo fundador de WIS LATAM.