Semana Santa y Ciberseguridad: HD Latinoamérica

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

  • Prevención y protección en el entorno digital.

Por Fausto Escobar*

El período de Semana Santa representa una ocasión de descanso y recreación para muchas personas, lo que conlleva a un incremento en las actividades digitales relacionadas con las compras, reservas de viajes y comunicación en línea. No obstante, este aumento en la interacción digital también implica una mayor exposición a las amenazas cibernéticas. Adoptar medidas preventivas resulta esencial para garantizar seguridad y protección de la información personal en estos días.

Principales riesgos digitales durante estas fechas:

  1. Fraudes en plataformas de viajes y hospedaje: La proliferación de ofertas fraudulentas puede derivar en pérdidas económicas y robo de datos bancarios.
  2. Suplantación de identidad y ataques de phishing: Envío de correos electrónicos falsificados con promociones engañosas, que buscan obtener información personal y credenciales de acceso.
  3. Vulnerabilidad al conectarse a redes Wi-Fi públicas: El uso de conexiones abiertas en aeropuertos, hoteles y establecimientos comerciales aumenta la posibilidad de exposición a ciberataques.
  4. Fugas de información por descuidos digitales: Compartir datos personales en plataformas no seguras puede comprometer la privacidad y facilitar el robo de identidad.

Estrategias de protección digital

Verificar la autenticidad de sitios web y ofertas antes de realizar compras o reservas.

Evitar el uso de redes Wi-Fi públicas para acceder a cuentas bancarias o realizar transacciones financieras.

Actualizar y fortalecer contraseñas mediante combinaciones seguras y únicas en cada plataforma.

Habilitar la autenticación multifactor en cuentas sensibles para reforzar la seguridad.

Mantener sistemas y dispositivos actualizados con software de protección contra amenazas cibernéticas.

Adoptar hábitos responsables y aplicar medidas preventivas en el entorno digital permite minimizar riesgos y disfrutar de una Semana Santa sin contratiempos tecnológicos. La seguridad en línea es una responsabilidad compartida, y la concienciación digital juega un papel fundamental en la protección de los datos personales y financieros.

Conoce más sobre las herramientas tecnológicas que te ayudarán a prevenir pérdida o robo de información: http://bit.ly/4lgYBTx

images 1

*Fausto Escobar, CEO de HD Latinoamérica.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email