Inicio de una nueva era con Vito de Mercedes-Benz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

  • Unidades 100% eléctricas con tecnología avanzada.
  • Mercedes-Benz, empresa comprometida con temas de sostenibilidad y amigable con el medio ambiente.

La armadora Mercedes-Benz Vanes México, llevó a cabo la presentación de manera exclusiva del Eco Drive Experience, primicia en donde se pudo descubrir una nueva era de movilidad con la llegada a México de Sprinter, la nueva Van 100% eléctrica, así como la presentación de la nueva Vito, una Van lista para la acción, la cual se encuentra a la venta desde la primera quincena de diciembre de 2024.

WhatsApp Image 2025 01 22 at 12.01.07 PM

Esta división Vanes de Mercedes-Benz, vuelve a introducir al mercado automotriz del país la camioneta Vito en su versión 2025, vehículo comercial de la marca en su tercera generación. Hoy con una serie de actualizaciones de importancia en equipo y tecnología.

En palabras de Dominik Amann, gerente general de Mercedes-Benz Vanes: “la Vito en su versión 2025, es una camioneta grande, autónoma que hoy no hay en el mercado y con un valor increíble. Se tendrá un control amplio con seis variantes de la carrocería para carga y un chasis para diferentes toneladas. Dentro del este portafolio de servicio, vamos a tener el mejor punto para cada cliente y ofrecerle lo que necesite”.

El tema de la electrificación no es fácil, pero hoy la marca ha pensado en concepto integral de para la estrategia de carga y con este producto se piensa en la captación de muchos clientes, así como la venta de unidades a muchos otros. “Pensamos en los clientes de comercio que usan el vehículo en el día a día, seguramente la última milla es un tema importante para la electrificación”, resaltó Dominik Amann.

Como toda empresa socialmente responsable, Mercedes-Benz hoy con el lanzamiento de la Vito eléctrica 2025, piensa en quienes hacer valer el uso de la sustentabilidad en vehículos para el trabajo de comercio y/o logística, pensar en la autonomía como un eje principal para procurar el medio ambiente como una estrategia general global de la marca en el tema de la sostenibilidad. Se trata de producir cero emisiones de carbono en la producción en los vehículos, por ello se planea un porcentaje de ventas de 20% en vehículos eléctricos de 2030 al 2039.

IMG 4672 2

Seguridad electrónica

En vehículos electrónicos, la seguridad es importante, sobre todo en lo que a los sistemas que protegen al conductor, pasajeros y cargas de posibles accidentes se refiere. Estos incluyen ayudas a la conducción, de seguridad activa y de vigilancia. 

Hoy, la seguridad incluida en las camionetas Vito es importante, a lo que Mariano Valdés, gerente de producto y marketing y de Mercedes-Benz Vanes en México, comentó: “es nuestro primer pilar cuando definimos el producto. La verdad es que la seguridad en todos sentidos, activa y pasiva, es en lo que más nos enfocamos, mejorar el producto cuando mejoramos el año. Con Vito y Sprinter, es la suite más nueva de seguridad, tenemos llamadas de emergencia, asistente de frenado activo, asistente de contra, viento lateral, mucho equipo para que la usabilidad de la unidad sea más fácil y confiable para el operador, que al final trae consigo en ocasiones vidas”.

Todos los sistemas que vienen integrados en estos nuevos modelos son aptos  para todo tipo de empresas que adquieren y quieran contratar el servicio de rastreo satelital. Los servicios de conectividad se pueden contratar para su plataforma, y el servicio dentro de esta será gratuita por tres años; ofreciendo servicio a todas las unidades. Estos se pueden activar con su distribuidor autorizado sin ningún problema.

“En todo nuestro portafolio, y si tienes una flota y quieres un servicio más específico, puedes llevar la geolocalización o el control de la unidad, sobre todo en telemetría, se va a poder trabajar con una conexión de esos servicios al portal que usas actualmente. Puedes nada más seleccionar geolocalización o seleccionar el estatus del vehículo en tiempo real y así adquirir esos productos sin tener que invertir más”, aseveró Mariano Valdés.

La proyección en el mercado con estos autos eléctricos es amplia, la marca tiene una estrategia muy atractiva, diferenciada y de volumen en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, por que es en estos lugares donde se cuenta con más infraestructura y donde los clientes usan más las unidades. “Sabemos que dependemos mucho de la infraestructura nacional para poder operar las unidades correctamente, si bien las flotas las cargan en sus hubs de sus localidades. Entonces Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara llevan más infraestructura a nivel regional que otras sedes, entonces por eso empezamos con estas tres ciudades para ver también la aceptación de los clientes, sin embargo, estamos viendo que en 2025 -a nivel nacional-, no es algo ambicioso, pero sí queremos que todo el servicio se pueda dar en las localidades donde no necesariamente estamos vendiendo, pero sí operamos con clientes”, finalizó. 

El mercado de la seguridad privada (blindaje automotriz, escoltas, intramuros y traslado de valores, entre otros) con toda certeza tiene una excelente opción para considerar en sus flotillas.

WhatsApp Image 2025 01 22 at 12.01.07 PM 1 1

Vito 2025, algunas de sus características:

  • Mecánicamente recurre a un motor Diésel de 2.0 litros Euro 6 capaz de entregar 136 hp y 243 lb-pie de torque. La transmisión es automática de 9 velocidades G-Tronic, que traslada la potencia al eje trasero.
  • La capacidad de carga útil es de 1.24 toneladas, mientras que el volumen interior es de 6.6 m3. Esto debido a una carrocería con un largo de 6.2 metros con una altura de 1.9 metros.
  • Pese a ser un vehículo de trabajo, cuenta con el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, así como una larga lista del sistemas ADAS, entre los que destacan: Frenado autónomo de emergencia, Asistente de arranque en pendientes, Bolsas de aire frontales, Asistente de mantenimiento de carril, Attention Assist, Control Crucero, Monitor de presión de neumáticos y Mercedes-Benz Emergency Call System. Contará con hasta tres opciones de rines y dos tipos de tapicería.
  • Este vehículo comercial llega en dos versiones Base y Pro. Disponible en México a partir de diciembre a un precio de partida desde los $980,000 pesos. 
IMG 4677 1

Dominik Amann, gerente general de Mercedes-Benz Vanes, Mariano Valdés, gerente de producto y marketing y de Mercedes-Benz Vanes en México

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email